Introducción

El Distrito Educativo de Servicios Escolares a través de fondos federales ofrece el Programa de Educación Migrante Título 1C. Este servicio es para familias que con frecuencia cambian de domicilio para trabajar en agricultura, invernaderos, ganadería y actividades forestales. La meta del programa es de ayudar a los estudiantes migrantes con los problemas derivados de cambios repetidos de domicilio y de escuelas.

La asistencia académica es ofrecida a través de oportunidades extendidas durante el día y durante el año escolar. Adicionalmente, todos los estudiantes que califican para el Programa de Educación Migrante reciben el seguro de Accidente disponible las 24 horas y servicios gratis nutricionales en la escuela. También se ofrecen servicios de información sobre diversos tipos de servicios de asistencia social. Los distritos escolares que son servidos a través del Programa de Educación Migrante incluyen Bend-LaPine, Culver, Madras, Mitchell, Crook, Redmond y Sisters.

Mision del Programa Migrante

Garantizando oportunidades educativas equitativas para cada estudiante migrante para desarrollar su éxito académico, social y personal.

Información del Programa Educativo Migrante

Información del Centro

High Desert Education Service District
2804 SW 6th St
Redmond, OR 97756
Phone: 541-693-5664
Fax: 541-693-5601

Escuela de Verano

Escuela de Verano

El programa de Educación Migrante de verano provee ayuda a estudiantes de edades 3-22 cada verano en los condados de Deschutes, Crook y Jefferson.

Los estudiantes reciben el apoyo en las áreas de lenguaje, lectura y matemáticas para que puedan estar preparados para el siguiente año escolar. Además de  los servicios educativos, los estudiantes reciben el desayuno, la merienda y el almuerzo a través del USDA Food Services( Servicios de comida), como también asistencia por medio de los programas dentales y médicos.

Participación de Padres

Participación de Padres

La meta del Comité Consejero de Padres (PAC) es asegurar que todos los niños de padres migrantes tienen la posibilidad de recibir el apoyo que necesiten, como también la educación y los recursos que necesiten para que puedan tener éxito académica, social y emocionalmente.

El PAC consiste en un grupo de padres migrantes que se reúnen cada tres meses ( trimestralmente) para discutir temas que podrían impactar el proceso educativo de los estudiantes como también provee nuevas ideas que podrían ofrecer mejoras entre familias, los estudiantes y con la comunidad.

El programa Migrante extiende la invitación a todos los padres migrantes que estén interesados en ser parte del comité.

Número Directo del Programa Migrante: Hotline

Número Directo del Programa de Educación Migrante

El Número Nacional de Educación Para Familias Migrantes tiene una línea telefónica directa gratis que se puede marcar desde cualquier lugar en los Estados Unidos y Puerto Rico. Cuando familias migrantes lleguen a una área nueva, pueden llamar al número para comunicarse  la agencia del Programa de Educación Migrante de la zona. Las familias pueden ser referidas a las agencias de servicios sociales incluyendo el banco de comida, los programas dentales y médicos, y  asistencia con la vivienda.  El número es: 1.800.234.8848

En Oregon,el teléfono de la hotline es  503.385.4678 entre las 8-5:30pm.

Eligibilidad y Beneficios

Requisitos para calificar para el programa Migrante

Niños y jóvenes de 3 a 21 años de edad

  • Que aún no han graduado de la secundaria;
  • Haberse mudado con sus familias y cambiado de distritos escolares en los últimos 3 años;
  • Haberse mudado en busca de trabajo de estación o temporal en agricultura, pesca o trabajos forestales (por ejemplo: ranchos, invernaderos, etc.);
  • El único económico para sobrevivir es el trabajo agrícola, de pesca, ó trabajos forestales.  

Beneficios del programa

  • Seguro para accidentes (aseguranza) con cobertura las 24 horas del día. El seguro paga parte de los gastos médicos en caso de accidentes, incluyendo deportes escolares;
  • Escuela de verano;
  • Desayuno y almuerzo gratuitos sin necesidad de llenar una solicitud;
  • Participación de padres;
  • Oportunidades de liderazgo para los estudiantes de la secundaria;
  • Programas  para después de clases y períodos extendidos de aprendizaje en las escuelas de alto impacto.
Seguro Médico Estudiantil

Seguro Estudiantil para Accidentes las 24 Horas

El Programa de Educación Migrante provee a los estudiantes con un seguro de asistencia médica en caso de accidentes. La cobertura se extiende las 24 horas del día, durante todo el año del plan ( 1 de Septiembre – 31 de Agosto) dependiendo de la eligidad.

Este seguro cubre solamente  hasta en un 80%  y no cubre ninguna condición crónica anterior o ningún tipo de enfermedad.

Información acerca del DACA

El 5 de septiembre del 2017, la administración de Trump anunció el fin del DACA. El gobierno dejó de aceptar nuevas aplicaciones para DACA. Está todavía aceptando algunas aplicaciones para su renovación. La fecha final de esa renovación es el 5 de octubre del 2017.

Qué es el DACA?

De acuerdo con el centro de Inmigración, DACA es una sigla usada por Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. Fué establecida por el presidente Obama en el año 2012. DACA permitió a personas indocumentadas que llegaron al los Estados Unidos de niños a trabajar y permanecer en el país por 2 años. Ellos podían obtener también la tarjeta del seguro social. En muchos estados ellos podían también obtener la licensia de conducir. Las personas con DACA podían renovar su DACA cada dos años. DACA no indicaba que podían obtener una tarjeta de residencia o podía ayudar a los miembros de sus familias a obtener un estado legal.

Cuando se vence el DACA?

DACA se vence  la tarjeta expira ( el permiso de trabajo)

Se puede aplicar for el DACA?

El gobierno no acepta nuevas aplicaciones.

Cuando pueden las personas renovar  el DACA?

  • Si el DACA se vence entre el 5 de septiembre del 2017  y el 5 de marzo del 2018, las personas tendrán hasta el 5 de octubre para aplicar por su renovación.
  • Si el DACA se vence después del 5 de marzo del 2018, las personas no podrán aplicar por su renovación.

Por favor entienda que el gobierno sigue las regulaciones estándards del DACA para determinar su eligibilidad.

Que sucede is alguien está esperando por una decisión?

El gobierno esta aceptando y revisando las aplicaciones y renovaciones del DACA que ya se han recibido. Las decisiones de aprobación o de negación del DACA serán determinadas de acuerdo con las regulaciones estándars del DACA.

 

Para más información, por favor consulte a

IMMI.org.  Retrieved from https://www.immi.org/info/LearningCenter

Latino Network. Retrieved from https://www.latnet.org/community-resources

 

 

Conozca sus Derechos

Información útil, Recursos y Referencias

Por favor haga click en el enlace que usted considere importante para usted y su familia.

Protección de la Familia

https://static1.squarespace.com/static/56f44378171107e4682eba7e/t/58c206c537c581ac65d49233/1489110733640/family-preparedness-plan-spanish.pdf

Lista de Seguridad Financiera de NCLR ( Consulado Nacional de la Raza)

http://publications.nclr.org/bitstream/handle/123456789/1709/conozcasusderechos_4717.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Lista de Referidos de Abogados de Inmigración

https://static1.squarespace.com/static/56f44378171107e4682eba7e/t/58507c2629687f54cefc2413/1481669671011/immigration-attorney-list.pdf

Herramientas para prepararse en caso de unas redadas del ICE

https://static1.squarespace.com/static/56f44378171107e4682eba7e/t/58800a951e5b6c46d959b543/1484786345027/ICE-Raid-Toolkit-011117-FINAL+%281%29.pdf

Video

https://www.aclu.org/know-your-rights/what-do-if-immigration-agents-ice-are-your-door

Para más preguntas, por favor consulte a

Latino Network. Retrieved from https://www.latnet.org/community-resources

 

 

Información departamental

Raul Contreras

Espcialista de Datos/ Especialista en la Participación de Padres

Julia Fleet

Visitadora Preescolar

Diana Preciado

Reclutadora del Condado Deschutes

Christina Diaz-Toledo

Reclutadora de los Condados Jefferson y Crook

Karina Smith

Directora Regional del Programa Educativo Migrante